La Creación del Mundo en la Mitología Egipcia: El Nacimiento del Cosmos
- Kalmet Ediciones
- 28 mar
- 2 Min. de lectura

Al adentrarnos en los relatos de la antigua Egipto, encontramos múltiples versiones de la creación del mundo, reflejo de una cosmogonía rica y polifacética. Sin embargo, todas comparten un hilo conductor: la lucha contra el caos primordial y el surgimiento del orden cósmico.
El caos primordial: Nun, el abismo de las aguas
En el principio solo existía Nun, el vasto y oscuro abismo de las aguas primigenias. Nun era el caos sin forma, donde el tiempo y el espacio aún no habían comenzado. Dentro de esta inmensidad acuática dormía el potencial de la creación, aguardando el momento en que la existencia misma despertara.
El surgimiento del dios creador: Atum y la colina primordial
De las aguas de Nun emergió Atum, el dios creador, quien se elevó sobre la colina primordial (benben), el primer espacio sólido del cosmos. Atum, autoengendrado, encarnaba la fuerza vital que traería el orden al caos.
Al sentir la soledad de su existencia, Atum se autofecundó y dio origen a Shu, el dios del aire, y Tefnut, la diosa de la humedad. Juntos comenzaron a estructurar el cosmos y separar los elementos.
La creación del cielo, la tierra y la humanidad
Shu y Tefnut engendraron a Geb, dios de la tierra, y Nut, diosa del cielo. Estos hermanos fueron separados por su padre Shu, quien alzó a Nut para formar el cielo, mientras Geb permanecía abajo como la tierra. Este acto marcó el nacimiento del universo ordenado.
De la unión de Geb y Nut surgieron Osiris, Isis, Seth y Neftis, quienes darían forma a las dinámicas del bien y el mal, la vida y la muerte, y perpetuarían el equilibrio cósmico.
El ciclo eterno: Maat y la lucha contra el caos
El orden creado por Atum se mantenía gracias a Maat, la personificación del equilibrio, la justicia y la armonía cósmica. Sin embargo, el caos nunca desapareció por completo. Isfet, su contraparte, acechaba constantemente, amenazando con devolver al universo al abismo de Nun.
Variaciones en la creación: Heliópolis, Menfis y Hermópolis
Aunque la versión de Heliópolis con Atum como creador es la más conocida, otras ciudades egipcias tenían sus propias interpretaciones:
Menfis: Ptah, el dios artesano, crea el universo a través de la palabra, otorgando existencia a todo lo que nombra.
Hermópolis: La creación surge a partir de los Ogdóada, ocho deidades primordiales que representan aspectos del caos y que preceden al orden.
Kalmet y el legado de la creación egipcia
En Kalmet Ediciones, comprendemos que estos mitos de creación no son solo relatos antiguos, sino reflexiones profundas sobre el equilibrio cósmico, la fragilidad del orden y la eterna lucha contra el caos. Estos mitos, grabados en piedra y transmitidos por generaciones, siguen resonando en la literatura contemporánea, inspirando historias de creación, destrucción y renacimiento.
---
🌙 ¿Conocías la cosmogonía egipcia? ¿Qué te parece la lucha eterna entre Maat y el caos primordial? Comparte tu opinión en los comentarios y sigue nuestro blog para más análisis de mitologías ancestrales.
Comments