top of page

CONSEJO EDITORIAL

Yadira Munguía
Presidente / Director General

Nace en Guadalajara Jalisco en 1977. Doctora en literatura, maestra en historia y profesora investigadora universitaria. Combina en su trabajo sus grandes pasiones, la historia antigua, el barroco español y la literatura gótica. Ha dedicado su trabajo profesional a la investigación sobre sor Juana Inés de la Cruz y los conventos femeninos novohispanos, destaca dentro de este ámbito la edición crítica de los Enigmas ofrecidos a la soberana asamblea de la Casa del Placer obra de sor Juana, donde propone una novedosa lectura de esta obra. Así mismo ha sido coautora de diversos libros colectivos y revistas académicas a nivel internacional. Por parte de la creación ha publicado en revistas y recientemente publicó el poemario Vampirofilia, donde juega con el personaje del vampiro. Actualmente dedica su tiempo a la investigación, la creación literaria y la docencia.

Colaborador-Yadira-Mungia.jpg
Colaborador-Pedro-Paunero.jpg
Pedro Paunero
Presidente / Director General

Nació en México en 1973. Paramédico, biólogo terrestre, novelista, cuentista, ensayista y crítico de cine. Pionero del Weird West y del Steampunk en México con su novela “Señor de las máscaras”, fue nominado al Premio Ignotus de la Asociación Española de Ciencia ficción y Fantasía por su cuento “El paisaje desde el parapeto”. Ha coescrito los libros “Dos amantes furtivos. Cine y teatro mexicanos” y “Disertaciones psicoanalíticas sobre cine y violencia”. Votante extranjero para los Golden Globe Awards, escribe para los portales Correcamara de México, Escribiendocine de Argentina, Noticine de España. Sus reseñas aparecen en Rotten Tomatoes de Estados Unidos, la revista Cine Toma y la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha impartido cursos y talleres de cine en la Universidad de Londres en México y ha cubierto diversos festivales internacionales de cine. Es miembro de Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC).

Larissa Guerrero
Director Creativo

Larissa Guerrero neurofilósofa Autista, Doctora en filosofía,  maestra en ética aplicada, maestra en ciencias de la familia y licenciatura en filosofía. Ex bailarina de danza clásica y coreógrafa.  Filósofa clínica, pragmaticista, semióloga de la subjetividad y de la conducta humana. Investigadora en semiótica peircena, ciencias de la conducta, neurociencias y narrativa. Autora de diversos artículos y coautora de libros académicos nacionales e internacionales, autora de libros en educación en valores, escritora neuroanarquista, columnista de diversas revistas de opinión. Poeta, cuentista y ensayista. Diplomado en Creación literaria por la SOGEM y el INBA. Fue profesora titular y coordinador de investigación de la universidad Panamericana, profesor en el Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey. Fundadora de la Sociedad de filosofía aplicada de México (SOFIAM) y el Buró de ingeniería humana, responsabilidad y desarrollo social. Activista y autodefensora. Autora de  libros de neurodiversidad, creadora de la filosofía clínica neuroafirmativa. 

Colaborador-Larissa-Guerrero.jpg
Colaborador-Hervin-Fernandez.jpg
Hervin Fernández
Director Editorial

El Dr. Hervin Fernández Aceves es un politólogo e historiador con estudios de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de posgrado en la Universidad Centroeuropea (CEU), en Hungría, y en la Universidad de Leeds, en Inglaterra. Ha sido becario al extranjero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT), ha realizado dos estancias posdoctorales – una en la Academia Británica en Roma y la otra en la Universidad de Lancaster –, y es fellow de la prestigiosa Royal Historical Society. Sus publicaciones incluyen trabajos sobre el poder aristocrático, las historiografías europeas, las humanidades digitales, y la historia sociopolítica del Mediterráneo medieval. Su trabajo científico ha refinado nuevas metodologías mixtas basadas en la interpretación histórica, el análisis de redes, la prosopografía, y la digitalización textual. Sus intereses de estudio más amplios incluyen la arqueología, la cultura y sociedad hispánicas, las teorías sociológicas, y la divulgación de las humanidades. Actualmente, se desempeña como investigador honorario de la Universidad de Lancaster, editor responsable de la revista Letras Históricas, creador de contenidos para podcast, radio y televisión, y profesor en la Universidad Panamericana.

Verónica González
Investigador Editorial

Verónica González Villalobos es Licenciada en Historia por la Universidad deGuadalajara, Maestra en Historia de México en la U. de G., Doctora en CienciasSociales por la Universidad de Colima. Se ha dedicado a la docencia en los plantelesCONALEP de Guadalajara y Tlaquepaque, así como en el Colegio de Bachilleres deJalisco. Mención honorífica en el Premio Pablo Latapí Sarre del IISUE-UNAM sobreInvestigación Educativa, en 2014, con la tesis doctoral Hacia la construcción deciudadanos útiles. El caso de la Escuela de Artes y Oficios de Jalisco (1842-1910). Haparticipado como ponente en varios congresos internacionales sobre investigaciónhistórica educativa y Ciencias Sociales. Es autora de artículos en revistas históricas, asícomo libros especializados en Historia de la Educación. Su última publicación fue en2022, el capítulo en libro La Escuela de Artes y Oficios de Jalisco (1887-1910) en lacolección La educación en México desde sus regiones, Sociedad Mexicana de Historiade la Educación.

Colaborador-Veronica-Gonzales.jpg
Colaborador-Ricardo-Valdivia.jpg
Ricardo Valdivia
Diseñador Creativo

Ricardo es maestro del calabozo, fanático del terror y Diseñador Gráfico por la Universidad de Guadalajara. Inició su carrera como diseñador editorial en Milenio Guadalajara, trabajó como Director de Arte para medios exteriores y, ahora, dentro de Kalmet, brinda su expertise en las áreas de diseño digital y editorial.

Adriana Ponce
Editor Corrector de Texto

Ariadna Ponce es una joven tapatía recién egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Desde joven ha sido apasionada del arte a través del cine, la pintura y la literatura, especialmente por los géneros de terror y suspenso. Durante su etapa universitaria conoció a su entonces maestra Yadira Munguía, con quien realizó sus prácticas profesionales y comenzó a trabajar en el área de corrección y edición. Al saber que tiene un gran gusto por lo gótico y de terror, Yadira la invitó a formar parte del proyecto editorial que es Kalmet Ediciones. Actualmente, Ariadna continuará con el rol de correctora de textos dentro del equipo de la editorial y le entusiasma trabajar en su terreno favorito, el de las letras góticas.

Colaborador-Adriana-Ponce.jpg
Colaborador-Lucia-Frias.jpg
Lucía Frías Moreno
Apoyo Lingüístico 

nacida en Guadalajara, Jalisco, licenciada en idiomas orientada en el area de traducción e interpretación en la universidad Centro Universitario Angloamericano Plantel Guadalajara. He realizado trabajos voluntarios de traduccion en dos ONG diferentes y en una de ellas fui intérprete voluntaria del inglés al español y del francés al español y visceversa en modalidad consecutiva y simultánea. Hablo inglés, francés y mi lengua materna español, además de estar estudiando japonés y sueco. Actualmente soy apoyo lingüístico en Kalmet  Ediciones, soy apasionada de la literatura, el cine y la música.  Estoy muy contenta de participar y formar parte de este equipo de trabajo.

bottom of page