top of page

La Persistencia del Terror en Abril y Mayo

La primavera, con su promesa de renacimiento y luz, parecería enemiga natural del terror. ¿Cómo podría la oscuridad abrirse paso entre los brotes verdes, entre los cielos azules y los vientos cálidos?Y sin embargo, el horror persiste.

En abril y mayo, cuando todo florece, también lo hacen las antiguas inquietudes.Quizá es en estos meses de vida exuberante cuando el alma humana siente con mayor claridad la fragilidad de la existencia. Cada flor que brota es también un recordatorio: todo lo que nace está condenado a perecer.

El terror literario —esa sombra silenciosa que recorre los siglos— encuentra en la primavera un terreno inesperadamente fértil.



Mientras las ciudades se llenan de colores, el corazón humano recuerda que bajo cada celebración late una pregunta sutil:¿Cuánto tiempo durará esta luz? ¿Qué monstruos acechan más allá del resplandor?

Abril y mayo son, por ello, momentos privilegiados para abrazar el horror. No porque nos neguemos a la vida, sino porque reconocemos su preciosidad justamente a través de su amenaza. En estos meses de transición, el lector sensible siente un impulso doble: celebrar el mundo… y temer su fin.

Quizá por eso, entre los días largos y los suspiros cálidos, muchos buscan reencontrarse con novelas góticas, relatos fantasmales, cuentos de horror que devuelven al alma un eco de eternidad.

En Kalmet Ediciones, creemos que el terror no es enemigo de la vida: es su reflejo más honesto.Así como mayo despliega sus flores, también el miedo despliega sus alas invisibles sobre nosotros, susurrando que en cada belleza hay un germen de oscuridad, y en cada oscuridad, una chispa de belleza.

Esta semana, te invitamos a caminar con nosotros por este sendero de luz y sombra.Porque el terror también florece.Y su aroma, aunque inquietante, nos recuerda que estamos, todavía, vivos.

🕯️

 
 
 

Hozzászólások


bottom of page